sábado, 27 de septiembre de 2014

29 de Setiembre Fiesta de los Arcángeles

Cada  29 de Septiembre celebro a los Arcángeles y los sigo invitando a que estén en mi experiencia de vida Guiándome y manifestando sus virtudes en toda mi existencia.
Gracias Padre por darnos esta gran ayuda.
Benditos son los mensajeros de Dios…Los Arcángeles y Ángeles.
Millones de Bendiciones a todos los Fans de Art-Uriel.


Aquí en tu Página Art-Uriel siempre  tenemos su información y oraciones.

29 de Setiembre Fiesta de los Arcángeles

El 29 de Septiembre del 2014 celebro a los Arcángeles y los sigo invitando a que estén en mi experiencia de vida Guiándome y manifestando sus virtudes en toda mi existencia.
Gracias Padre por darnos esta gran ayuda.
Benditos son los mensajeros de Dios…Los Arcángeles y Ángeles.
Millones de Bendiciones a todos los Fans de Art-Uriel.


miércoles, 24 de septiembre de 2014

24 de Setiembre Virgen de las Mercedes

La Madre Mercedes, el 16 de Julio de 1983, fue coronada como la actual Chohán Regente del 7° Rayo Violeta de la Liberación, el Perdón y el Ceremonia.
Su Retiro Etérico está sobre la región etérica del Santo Cerro en República Dominicana conformando la “Triangulación Violeta del Caribe” junto al Templo del Amado Arcángel Zadquiel en Cuba y al “Palacio del Propósito del Hombre” del Maestro Saint Germain sobre el Monte Ávila en Caracas. Es el Complemento Divino del Señor Saithru, Manú de la Séptima Raza.
Su Llave Tonal se encuentra en el hermoso coro del “Va Pensiero” de la Ópera Nabucco de Giuseppe Verdi.
Es hermana espiritual de la Madre Kwan Yin, la Diosa de la Misericordia para China y Japón y conforma parte de la Hermandad Cósmica de la Libertad de la Madre Alexa. Es conocida como “Generala de los Ejércitos Celestiales” y “La Mujer Vestida de Sol”.
Podemos realizar la siguiente afirmación:

“YO SOY ETERNAMENTE LIBRE BAJO LA CORONA
Y EL MANTO DE LA MADRE MERCEDES”.

Nosotros celebramos su Fiesta el 24 de Setiembre. Popularmente se le considera patrona de los reclusos.

La Madre Mercedes es la Virtud Divina de conceder, por vía de "Gracia" o "Regalo Divino", el don espiritual de la Libertad, sea merecido o no por el cautivo. Se le reconoce desde el siglo XIII como liberadora de los cautivos. Su ministerio consiste en liberar a todo aquel que ha perdido su libertad sea física, emocional o mental.
La "Merced", como virtud, es indudable que existe; su definición aparece en todos los diccionarios; por lo tanto, existe como energía, es real y tiene vida; posee voluntad, inteligencia, amor, y actúa e inspira devoción.
La acción de Liberación de la Madre Mercedes consiste en hacer recobrar la capacidad perdida del "Libre Albedrío", que es la autodeterminación de la voluntad, que nos permite actuar libremente, como deseemos, en nuestra condición de "Corrientes de Vida Independientes".
La liberación de la Madre Mercedes sólo tiene una restricción: su liberación nos permite actuar sin impedimentos, siempre y cuando nuestros actos no interfieran con los derechos equivalentes de otras personas.
La Madre Mercedes fue conocida con apariencia oriental, muy similar a la figura erguida de la Madre Kwan Yin cuando porta un loto en su mano. La figura erguida de la Madre Kwan Yin se inclina hacia la derecha, y la Madre Mercedes, hacia la izquierda. Este extraordinario parecido se debe a que ambas trabajaban en el Retiro Etérico de Pekín.
En la Edad Media, a la Madre Mercedes se la representó sentada y con el niño Jesús en las piernas, haciendo alusión a Redentor y Redentora; algunas veces, la Madre Kwan Yin también es representada con un niño, que nos personifica a cada uno de nosotros y a los niños Índigo de la Séptima Raza Raíz.
Para la Nueva Era, la Madre viste un traje blanco como la nieve y brillante como el sol, con brocados en oro -que representan la Edad Dorada- y tachonado de amatistas.
Su mirada es de grandes y penetrantes ojos de color violeta. Porta la inmensa Corona de la Libertad, en oro y enjoyada de relucientes amatistas, sobre un cabello abundante, hermosamente extendido sobre sus hombros y cubierto por un fino velo blanco.
Porta en su pecho la Cruz de Malta de la Libertad y lleva en sus dos manos los fragmentos de una cadena rota en pedazos, que simbolizan la liberación del "velo de maya" que la Madre Mercedes nos otorga.
A veces, suele llevar un largo bastón de mando dorado, como Señora y Madre de la Séptima Raza, y Regente del Séptimo Rayo, por el Maestro Saint Germain.
Aunque su apariencia es la de una hermosa, dulce y serena joven, es un Ser de gran carácter, ya que su labor así lo amerita, al enfrentarse a las más duras condiciones de las energías siniestras que atan a los seres humanos en la encarnación y ella los tiene que liberar de las fauces de un terrible ser llamado Yama. Si no somos devotos de la Madre Mercedes, difícilmente nos podremos liberar de las fauces de Yama.
La Madre Mercedes es Patrona del Ejército de Perú con el Grado de Gran Mariscala del Perú, proclamada el año 1921, también fue nombrada Estrella de la Fe y la Evangelización (4 de febrero de 1985 por Juan Pablo II), Patrona de República Dominicana; la ciudad de Barcelona - España; y la Argentina.
Es importante que en los lugares de cautiverio de cualquier índole, se tenga una figura de la Madre Mercedes para que, al contemplarla, el cautivo se polarice en la LIBERACIÓN y atraiga su radiante presencia, trayéndole la LIBERACIÓN.
Madre Mercedes nos dice
“Si estás oprimido, cautivo de alguna situación, preso en cualquier circunstancia, llama a Mercedes, tu Madre Liberadora de los Cautivos, y acudiré de inmediato "Rompiendo Cadenas".
Esa es la causa de mi existencia, es mi razón de Ser. Seré una de las últimas en dejar la tierra, junto al Arcángel Miguel, cuando suene el Fiat final de la Creación. No regresaré al "Corazón del Padre", hasta que no libere a la última "Corriente de Vida" cautiva. Los elevaré sobre las Alas de un Águila y se remontarán como una paloma.

Hasta pronto, Ruby

VIRGEN DE LAS MERCEDES

24 DE SETIEMBRE
VIRGEN DE LAS MERCEDES

Patrona de los Campos del Perú, Patrona de las Armas de la República, Gran Mariscala del Perú, su festividad se celebra el 24 de setiembre.
La imagen de la Virgen de la Merced viste totalmente de blanco; sobre su larga túnica lleva un escapulario en el que está impreso, a la altura del pecho, el escudo de la orden. Un manto blanco cubre sus hombros y su larga cabellera aparece velada por una fina mantilla de encajes.
En unas imágenes se la representa de pie y en otra sentada; unas veces se muestra con el Niño en los brazos y otras con éstos extendidos mostrando un cetro real en la mano derecha y en la otra unas cadenas abiertas, símbolo de liberación.
La hermosa imagen que se venera en la Basílica de la Merced, fue entronizada a comienzos del siglo XVII. Ella fue proclamada en 1730 «Patrona de los Campos del Perú»; en 1823 «Patrona de las Armas de la República». Durante la celebración del I Centenario de la Independencia del Perú y al cumplirse el primer centenario de la Independencia de la nación, la imagen fue Coronada Canónicamente el 24 de Setiembre de 1921, durante la celebración del fue proclamada «Reina de las Armas de la República del Perú». Recibió la corona de oro y piedras preciosas de manos de Mons. Emilio Lissón, Arzobispo de Lima y delegado Papal para la Coronación, desde entonces se ha declarado fiesta nacional, ocasión en que cada año el ejército le rinde honores a su alta jerarquía militar de «Mariscala».
La imagen porta numerosas condecoraciones otorgadas por la República de Perú y sus Gobernantes e Instituciones Nacionales. En 1970 el Cabildo de Lima le otorgó las «Llaves de la Ciudad» y en 1971 el Presidente de la República le impuso la «Gran Cruz Peruana al Mérito Naval».
La Madre Mercedes es la directora del Séptimo Rayo, la llama violeta. El séptimo rayo es de la trasmutación, la invocación, la liberación.

La Madre Mercedes es la “Libertadora de los Cautivos”. La Madre Mercedes pertenece a la “Hermandad Cósmica de la Libertad”, conformada, en su mayoría, por Seres del Rayo Violeta. Esta Hermandad es presidida por la Madre Alexa. La Madre Mercedes es la Virtud Divina de conceder, por vía de “Gracia” o “Regalo Divino”, el don espiritual de la Libertad, sea merecido o no por el cautivo. La “Merced”, como virtud, es indudable que existe; su definición aparece en todos los diccionarios; por lo tanto, existe como energía, es real y tiene vida; posee voluntad, inteligencia, amor, y actúa e inspira devoción. Ese cúmulo de condiciones de la “Merced”, como un don, es lo que se ve personificado como la “Madre Mercedes”.
La acción de Liberación de la Madre Mercedes consiste en hacer recobrar la capacidad perdida del “Libre Albedrío”, que es la autodeterminación de la voluntad, que nos permite actuar libremente, como deseemos, en nuestra condición de “Corrientes de Vida Independientes”. A la Madre Mercedes se la ha conocido desde tiempos muy remotos como miembro de la Jerarquía Espiritual y hermana de la Madre Kwan Yin, la Diosa de la Misericordia para China y Japón. Al ser una “Madre Libertadora”, la Madre Mercedes trabaja en el Séptimo Rayo Violeta de la Libertad y la Transmutación, como regente del Maestro Saint Germain, el Avatar de esta Era. Es la Madre de la Séptima Raza –los niños índigos o cristal, que está trayendo a la encarnación el Manú Saithru, quien es su Complemento Divino. La liberación de la Madre Mercedes sólo tiene una restricción: su liberación nos permite actuar sin impedimentos, siempre y cuando nuestros actos no interfieran con los derechos equivalentes de otras personas. Madre Mercedes fue conocida con apariencia oriental, muy similar a la figura erguida de la Madre Kwan Yin cuando porta un loto en su mano. La figura erguida de la Madre Kwan Yin se inclina hacia la derecha, y la Madre Mercedes, hacia la izquierda. Este extraordinario parecido se debe a que ambas trabajaban en el Retiro Etérico de Pekín. En la Edad Media, a la Madre Mercedes se la representó sentada y con el niño Jesús en las piernas, haciendo alusión a Redentor y Redentora; algunas veces, la Madre Kwan Yin también es representada con un niño, que nos personifica a cada uno de nosotros y a los niños Índigo de la Séptima Raza Raíz. Para la Nueva Era, la Madre viste un traje blanco como la nieve y brillante como el sol, con brocados en oro y tachonado de amatistas. Su mirada es de grandes y penetrantes ojos de color violeta. Porta la inmensa Corona de la Libertad, en oro y enjoyada de relucientes amatistas, sobre un cabello abundante, hermosamente extendido sobre sus hombros y cubierto por un fino velo blanco. Porta en su pecho la Cruz de Malta de la Libertad y lleva en sus dos manos los fragmentos de una cadena rota en pedazos, que simbolizan la liberación del “velo de maya” que la Madre Mercedes nos otorga. A veces, suele llevar un largo bastón de mando dorado, como Señora y Madre de la Séptima Raza, y Regente del Séptimo Rayo, por el Maestro Saint Germain.
La Madre Mercedes es también Patrona de República Dominicana; la ciudad de Barcelona, en España; y la Argentina. Es importante que en los lugares de cautiverio de cualquier índole, se tenga una figura de la Madre Mercedes, para que, al contemplarla, el cautivo se polarice en la LIBERACIÓN y atraiga su radiante presencia, trayéndole la LIBERACIÓN.

Hasta Pronto, Con el Amor de Siempre
Ruby

martes, 24 de junio de 2014

viernes, 21 de marzo de 2014

24 DE MARZO DIA DEL ARCANGEL GABRIEL



ARCANGEL GABRIEL

Celebramos con mucho Amor al Arcángel Gabriel cada 24 de Marzo. En especial éste 2014  que hemos recibido al Rayo Blanco de la Ascensión, la Anunciación, las Buenas Nuevas, las Mudanzas, etc.

Su nombre significa "Dios es mi poder".  Es el mensajero de traernos la Inspiración Divina.
El Arcángel Gabriel es el ángel de la Anunciación, de la muerte y la resurrección, de la venganza y de la compasión. Es el mensajero divino que revela la voluntad de Dios a la humanidad. Este ángel se para en el Oeste, que es donde se pone el sol y de esta manera sella la puerta donde mora el mal. Está representado con un lirio en la mano, símbolo de la Virgen María o con una trompeta, símbolo del juicio final.
Es el de los cambios y modificaciones, se invoca cuando se desea realizar cambios provechosos en nuestra vida, de un nuevo estudio, casa, matrimonio o una nueva relación. Imparte mucho amor a todo lo que existe. Patrón de clarividentes y adivinos. Corresponde al segundo cielo. Proporciona el poder de la fecundidad, crecimiento y entendimiento.

¿Cómo Invocarlo?

Repitiendo la Letanía y luego las oraciones según lo que desees.
 
“Protégenos’ ‘Tráenos la buena noticia” (o la frase que represente tu pedido).
San Gabriel Arcángel… danos tu esperanza.
Santo Ángel de la Encarnación…protégenos
Fiel mensajero de Dios....tráenos la buena noticia
Ser de luz mediadora:.. protege a mi familia.
Embajador de la pureza…protégenos.
Ángel de la esperanza y de la   Paz …danos tu esperanza
Protector de todos los siervos y siervas de Dios…protégenos
Guardián del Santo Bautismo …protégenos
Patrono de las Embarazadas …anúncianos buenas noticias. Amén


Preparación del Altar para atraer la presencia de
nuestro Amadísimo Arcángel Gabriel.

1. Un altar o lugar sagrado.
2. Una imagen del Arcángel Gabriel 
3. Un mantel de color blanco.
4. Una vela blanca.
5. Una copa de cristal o de plata con agua  
6. Incienso de mirra.
7. Gemas o piedras de color blanco.
8 Una campana de cristal o bronce.
9. Flores frescas blancas 
10. Un apagador de velas.

Debemos preparar nuestro altar, haciendo uso de la melodía: “Intermezzo de la Ópera Cavallería Rusticana” de Pietro Mascagni, para atraer la presencia celestial de nuestro amado Arcángel Gabriel  y sus legiones de Ángeles de la pureza.

Una vez preparado nuestro Altar ofrecido al “Arcángel Gabriel”, realizaremos la consagración del lugar con mucha humildad y reverencia.

Fiat (x3)

En nombre de la Amada, Poderosa y Victoriosa presencia de Dios Todopoderoso,
Te invocamos Amado Arcángel Gabriel y pedimos tu guía y orientación.
 

Para pedirle que sea nuestro guía

“Príncipe Ángel de la Encamación, fiel mensajero de Dios,
abre nuestros oídos hasta para los más leves susurros de Dios
y toques de su gracia divina.
Permanece siempre con nosotros para que comprendamos
la palabra sabia y sigamos sus inspiraciones en la resolución de los conflictos,
Guía nuestro camino con Tu luz. Amén”.

Invocación

Arcángel Gabriel (x3), actúa en mi vida,
Acompáñame a través de las etapas de la purificación,
Envíame la fuerza para purificar mi cuerpo,
Envíame la fuerza para purificar mis pensamientos,
Envíame la fuerza para purificar mis actos,
que mi ser experimente renovación y actúe de forma más pura y sagrada. Amén


Ritual de Agradecimiento.

*Necesitas una estampa del  Arcángel Gabriel.
*Enciendes 2 velas nuevas, una blanca y otra rosa al pie de la imagen.
*Ofreces al Arcángel una Flor blanca fresca (azucena o cualquier otra) y 7 medallitas de angelito.

Sentada(o)  frente a las velas y a la imagen llama a Gabriel 7 veces con una campana y una a una vas colocando las medallitas al lado de las velas.

Una vez que sientas su presencia háblale directamente diciéndole:
“Embajador del Verbo Divino,  Tú que eres protector de las personas de Bien, te pido que abras los oídos de (nombre a las personas) y le des la sabiduría para comprender el valor de vivir en paz.  Tráenos a todos armonía y prosperidad. Amén”

Haz sonar la campana mientras guardas las medallas en una cajita. Déjalas allí hasta que se consuman las velas y luego obséquialas a las personas por las que haz realizado el ritual para transmitirles esta buena energía angelical.

Espero que éstos Rituales sean de tu  agrado y sirvan para ayudarte en lo que necesites.

Bendiciones para todos, Hasta Pronto, Ruby